Estancias presentan una fuerte apuesta a la genética brangus

Un importante número de pro­ductores de la raza bovina brangus provenien­tes de diversas zonas del país se reunieron en la víspera en la localidad de Mariscal Esti­garribia, Chaco paraguayo. En la ocasión, se desarrolló una salida de campo por las estancias Cristalina y San Francisco, pertenecientes a la Ganadera Sofía SA.

La actividad fue organizada por la Asociación de Criado­res de Brangus en Paraguay (ACBP) y contó con la parti­cipación del ex presidente de la República Horacio Cartes, propietario de dichos esta­blecimientos. Además, estu­vieron presentes el gober­nador de Boquerón, Darío Medina, autoridades loca­les, productores ganaderos y criadores de la raza bran­gus de todo el país.

La raza muestra un gran crecimiento en el país y lidera el volumen de hacienda nacional.FOTO:CARLOS JURI

Las estancias Cristalina y San Francisco mostraron en la oportunidad una fuerte inversión en genética bovina y transferencia de embriones. Los participantes reconocie­ron el trabajo de los dueños de casa y valoraron la aper­tura a la sociedad de un nuevo importante actor en el Chaco Central.

Cartes se mostró satisfecho por los resultados obtenidos en los establecimientos de Ganadera Sofía SA. “Estoy muy orgulloso de mi gente, son años de muy buen trabajo, hay mucha gente joven traba­jando con nosotros. Esta es la realidad del país que yo quiero y sueño, el Paraguay del tra­bajo”, manifestó a La Nación.

Agregó, además, que el obje­tivo actual de la empresa es la apertura de más merca­dos para la carne paraguaya. “Tenemos mucho que mos­trar al exterior y ahora nos abocaremos a mostrar con orgullo la producción local”, finalizó.

Horacio Cartes, propietario de las estancias visitadas, se mostró satisfecho por los resultados obtenidos en los establecimientos de Ganadera Sofía SA.FOTO:CARLOS JURI

Por su parte, Jesús Larré, miembro de la ACBP y espe­cialista en producción y genética, valoró el trabajo realizado en las estancias Cristalina y San Francisco. “Están apostando fuerte­mente a la genética bran­gus. Valoramos el trabajo de los hermanos Javier y Hugo Ríos (responsables de las estancias). Es un antes y un después para el Chaco Central, acá se vio mucha genética y mucho trabajo de transferencia de embriones, que permitirá seguir sosteniendo el cre­cimiento de Brangus Para­guay”, manifestó.

CARACTERÍSTICAS DE LA RAZA

La brangus es una raza bovina de tipo sintética. Es el resultado de la cruza genética entre las razas brahman y angus, de las que toma características originales como la rusti­cidad de la brahman y las cualidades maternas y cár­nicas de la angus en por­centajes adecuados para la crianza comercial. Su gené­tica está establecida en 3/8 brahman y 5/8 angus. La combinación da como resultado una raza que une los rasgos de dos razas parentales muy exitosas.

La brahman, a través de una rigurosa selección natural, desarrolló resis­tencia a las enfermedades, resistencia general e instin­tos maternales sobresalien­tes. La angus es conocida por sus cualidades superio­res. También son hembras extremadamente funciona­les que sobresalen tanto en fertilidad como en capaci­dad de ordeño.

Expansión mediante un plan sanitario

Un número importante de productores de la raza acompañaron el recorrido realizado por los establecimientos.FOTO:CARLOS JURI

El mejoramiento del ganado se acrecentó por medio de las herramientas disponibles en la actualidad.

Según la Comisión Técnica de la Asociación de Criado­res de Brangus del Para­guay (ACBP), la expansión de la raza brangus regis­trada en los últimos siete años en el país y su mejo­ramiento genético fue­ron posibles gracias a la implementación de técni­cas reproductivas como la inseminación artificial y la transferencia de embrio­nes, además de un ade­cuado plan sanitario.

De acuerdo con los datos del gremio, actualmente la raza brangus tiene una partici­pación del 40% en el hato ganadero nacional; mien­tras que hace siete años esa participación solo alcan­zaba un 10%.

Hace unos 5 o 7 años, de la población total del hato ganadero en Paraguay, la raza brangus alcanzaba el 10%, mientras que en la actualidad llega a casi el 40%.

El mejoramiento del ganado se acrecentó por medio de las bondades de la inseminación artificial y la transferencia embrio­naria por fertilización in vitro, el uso de estas herra­mientas da lugar a que el productor tenga animales genéticamente superiores para el aumento del hato ganadero a tiempo y costo razonable.

Más de 430 internaciones por virus respiratorios: niños y adultos, los más afectados

La influenza es el virus predominante actualmente, seguido de rhinovirus y el virus sincitial respiratorio que va tomando fuerza. Los grupos más afectados son los niños menores de 2 años y los adultos mayores.

De acuerdo a la Vigilancia Universal se contabilizaron 46.318 consultas por gripe en la última semana evaluada (SE) 24. En este periodo se observa un aparente descenso en la demanda de consultas, comparado a la semana anterior. A pesar de ello, la tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta.

Lea: Plástico reciclado por las tapas de alcantarillado de hierro: proponen solución a hurtos

Actualmente, se registra una importante circulación de influenza que es el virus predominante, seguido de rhinovirus y de virus sincitial respiratorio que va en paulatino ascenso.

En cuanto a la curva de hospitalizados, se observa un ligero incremento del 4%. Al cierre de la semana (SE) 24 se contabilizaron 439 pacientes hospitalizados por virus respiratorios, el 52% corresponde a la edad pediátrica.

En lo que va del 2024, 90 niños menores de 2 años requirieron hospitalización a causa del virus sincitial, 13 de ellos ingresaron a la unidad de cuidados intensivos. Por otra parte, entre los hospitalizados se registra una alta afectación de rhinovirus, el 62% en edades pediátricas; mientras que el virus de la influenza se observa mayormente en la franja adulta, en un 75%.

COVID-19

La semana (SE) 24 cerró con 178 casos confirmados de COVID-19. Hasta el momento, el mayor número de casos de la infección se concentra en la franja de 20 a 59 años.

En este periodo se procesaron 5.141 muestras para SARS-COV2, observando una disminución con relación a la semana anterior. La tasa de positividad es de 3,5%.

El informe señala que se han registrado menos contagios por COVID-19 con relación a la semana anterior, esto coincide con la disminución de muestras procesadas.

Unas 21 personas se hospitalizaron por COVID-19 en esta última semana, evidenciando una cifra similar a la semana anterior: 20 en sala y uno en la unidad de cuidados intensivos. La mayor carga de internados se observa en adultos mayores y menores de 5 años.

De acuerdo al reporte no se confirmaron fallecidos al cierre de la última semana. En lo que va del año se han reportado 82 decesos por COVID-19.

Lea más: Ajustan detalles para que buses eléctricos donados por Taiwán ya lleguen al país

Buscan a un bebé e investigan a madre por darlo en adopción ilegal

Un menor de un mes de vida está desaparecido desde el 29 de mayo. La Fiscalía comunicó la noticia hoy para solicitar ayuda en la búsqueda. La madre declaró que lo entregó a una persona que no puede tener hijos para que se encargue de su crianza.

La fiscal Fátima Girala imputó por violación del deber del cuidado y de la ley adopción a la madre de un bebé que desapareció y a la suegra de la mujer.

La mamá es adicta, se dedica a la prostitución y dijo que, luego de una relación con un cliente habitual, ella quedó embarazada, tras lo cual, el hombre le pidió que aborte y le dio unas pastillas que, finalmente, no dieron resultado.

Ante esto, el padre biológico dijo que se encargaría de la crianza del niño, sin embargo, la madre declaró que lo dio en adopción a una pareja de Concepción que no puede tener hijos, pero que sueña con esa posibilidad.

Lea también: Horario de verano en invierno, ¿qué opinan los comerciantes del Mercado 4?

La Fiscalía inició la búsqueda de la persona en cuestión, pero los datos no coinciden con los que dio la mujer, pues, la identidad brindada no corresponde a alguien de Concepción, sino de Asunción, pero sin las características que indicó la mujer.

Hasta este momento no se logró localizar a la persona que supuestamente tiene al bebé , quien, además, sufre problemas respiratorios, razón por la cual, también se lo busca en los hospitales.

También se pide a la ciudadanía que, ante alguna actitud sospechosa, como ser, personas que repentinamente tienen a un recién nacido u otras circunstancias relativas al hecho, reporten los datos que consideren relevantes.

Cualquier información, comunicarse al 911 o a la Unidad Penal 3 del Sector 1, a cargo de la agente fiscal Fátima Girala,(Félix Bogado 1809 у 21 Proyectadas) teléfonos 301.676, 300.150/1, 312.405, 302.988/9.

Puede interesarle: Amanecer a las 7:40 y otras advertencias sobre el horario de verano todo el año


Cerrado un largo tramo de la Avda. España por desfile colegial

Desde las 7:00 de la mañana está bloqueada al tránsito vehicular la Avda. España, por motivo del desfile aniversario del colegio San José.

Desde la calle Rosa Peña hasta Presbítero Marcelino Noutz se procedió al cierre de la Avda. España, según comunicó la Dirección de Tránsito de Asunción.


La autorización municipal para el bloqueo obedece al desfile por los 120 años del colegio San José, que solicitó el apoyo de las autoridades de la ciudad, para el efecto.


Los agentes de la Policía Municipal de Tránsito se instalaron en los tramos afectados para guiar a los conductores.


El anuncio hecho por la Municipalidad de Asunción no establece un horario de reapertura de las calles cerradas para el evento colegial.