ANDE oculta acuerdo para contratación de potencia de Itaipú Binacional

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) no da a conocer cuál fue el acuerdo para la contratación de potencia de Itaipú para los próximos años. Únicamente promete que la tarifa no se verá afectada. El anterior acuerdo bilateral con Brasil (el cual fue anulado ante la crisis política) incluía puntos muy perjudiciales para el Paraguay.

Luis Villordo, presidente de la ANDE, mencionó en el programa Cara o Cruz (Unicanal) que finalmente se llegó a un acuerdo con su par brasileña Eletrobras para la contratación de potencia del 2019 al 2022 de la Itaipú Binacional. “Paraguay ha dado un fiel cumplimiento al tratado de dar un contrato a largo plazo”, refirió.

El anterior acuerdo fue muy cuestionado y casi le costó el puesto al presidente Mario Abdo Benítez. Ahora este segundo se maneja con sumo hermetismo y se desconoce cuánta será la potencia contratada por la ANDE de la hidroeléctrica.

Consultado sobre ese punto, la autoridad nacional contestó que “el contrato va a ser público, pero aún falta una fase a ser realizada. En la ANDE debemos someter a la asesoría legal y luego por una resolución refrendar el contrato, para remitir a la Eletrobras e Itaipú. En Brasil debe hacerse lo mismo“.

Lo único que sí pudo confirmar (de modo a intentar calmar las voces críticas y evitar las suspicacias) es que “no habrá aumento de tarifa” de la electricidad en los próximos años. “Tenemos la seguridad de eso con la proyección. El no aumento de la tarifa es una consecuencia de la negociación. Ese fue uno de los ejes primordiales. Con el grupo anterior faltó un poco de calma y tranquilidad para llevar una negociación”, argumentó.

En entrevista con la 730 AM, Villordo aseguró que no están faltando a la transparencia al no dar a conocer el preacuerdo con Eletrobras y estimó que, a más tardar, el jueves será totalmente público.

“Son más de cinco consejeros que vieron la viabilidad técnica del acuerdo, que es ampliamente justo para las partes (…) Es un acuerdo justo y beneficioso (…) Ha llegado a un punto razonable para las partes y no sería conveniente para mí expedirme mucho sobre el tema, pero es totalmente razonable”, resaltó.

Acta secreta que puso en vilo al país

El 24 de mayo pasado, los presidentes de Paraguay, Mario Abdo Bení­tez, y de Brasil, Jair Bolsonaro, a través de sus altos representantes, fir­maron el acta secreta de la Itaipú, que fue conocida recién dos meses después, tras la renuncia del ingeniero Pedro Ferreira a la presiden­cia de la Ande.

Según La Nación, el acuerdo implicaría un grave perjuicio a la empresa estatal, que llegaría a los 270 millones de dólares al cierre del 2022, teniendo en cuenta que para el año siguiente recién están previstas nuevas negociaciones entre los copropietarios de la hidroeléctrica.

El daño que se causaría al país es como consecuencia de la elimina­ción del uso de excedentes por parte de la Ande, que le permite man­tener el precio de sus tarifas. El intento fue ampliamente repudiado por todos los sectores del país y desde el sector político se propuso un juicio político al jefe de Estado, pero no prosperó.

Construirán moderno local para el Grupo Lince en Alto Paraná

El nuevo edificio contará con capacidad para albergar hasta 80 efectivos policiales del Grupo Lince, planta baja, estacionamiento para las motos y oficina administrativa.

César “Landy” Torres, gobernador de Alto Paraná, firmó el proyecto para la construcción de un edificio destinado al Grupo Lince, unidad motorizada de la Policía Nacional.

El mismo será construido en el predio de la Dirección de Policía de Alto Paraná y contará con capacidad para albergar hasta 80 efectivos policiales del Grupo Lince, planta baja, estacionamiento para motocicletas y oficina administrativa.

Lea: Detienen a mujer que amenazó con quemar vivos a sus hijos pequeños

El primer piso será dedicado exclusivamente a las policías femeninas, ofreciendo un espacio adecuado y seguro para su descanso. El segundo piso, por su parte, alojará a los efectivos masculinos.

Asimismo, la infraestructura permitirá triplicar la presencia de policías motorizados en el décimo departamento para luchar contra la delincuencia.

El Grupo Lince, conocido por su alta capacitación y eficacia, podrá desplegarse de manera más rápida en sus motocicletas para brindar una mayor presencia en esta zona bastante golpeada por la inseguridad.

Buscan reemplazar tapas de alcantarillado de hierro por plástico ante casos de robos

Ante la cantidad de hurtos de tapas de alcantarillado de hierro, la Essap evalúa un plan piloto de reemplazo por tapas de otros materiales.

El presidente de la empresa estatal, Luis Bernal, anunció el plan dado los costos elevados de reposición de las tapas de alcantarilla de hierro, de alrededor de G. 1.500.000.

Se constató que decenas de alcantarillado no cuentan con la tapa del registro al ser hurtadas y vendidas «por precios irrisorios», informó la Essap.

El presidente señaló la posibilidad de realizar una compra limitada de tapas de material de plástico reciclado, capaz de soportar hasta 36.000 kilos de carga, dentro de un plan piloto que inició en la fecha.

Estas tapas se caracterizan por su durabilidad, resistencia, amigables con el medioambiente y con un costo considerablemente inferior al de las tapas de hierro.

Buscan a bebé desaparecida: fue retirada del hospital por su madre sin autorización

La bebé se encontraba internada en el INERAM, pero fue retirada por su madre del hospital sin contar con el alta médica. Piden ayuda para encontrarla, ya que su vida corre peligro, debido al cuadro de neumonía.

Al respecto, el Ministerio Público informó que la bebé de un mes fue retirada de urgencias del citado centro asistencial ayer, en horas de la noche, sin el alta médica.

Lea: Buscan a un bebé e imputan a madre por darlo en adopción ilegal

Los datos que se precisan es que la pequeña estaría con su madre, identificada como Melina Acosta. En ese sentido, la Fiscalía señala es que importante localizar a la bebé a raíz del grave cuadro de neumonía que padece.

En efecto, solicitó a la ciudadanía y a cualquier hospital, donde lleven a la bebé, informar a la Unidad 2, Barrial 9, a cargo de la fiscala Raquel Vera. En caso de tener información, pueden contactar al teléfono 021 205 521/2 o a la Comisaría 19 de Asunción, al teléfono 021 204 857.

Cabe mencionar que en las últimas horas se dio a conocer otro caso de un bebé desaparecido, que presumiblemente fue dado en adopción por su madre, quien fue imputada por el Ministerio Público.

Lea más: Cerrado un largo tramo de la Avda. España por desfile colegial


Etiquetas: