Recortes de gastos extras y royalties para salud: más medidas para afrontar COVID-19

El Gobierno Nacional anunció nuevas medidas en materia económica con el fin de hacer frente al impacto generado por el coronavirus. Entre otras cuestiones, se prevé el recorte de gastos extras por valor de G. 300.000 millones, así como el redireccionamiento de recursos provenientes de royalties para el sistema de salud.

En conferencia de prensa, autoridades del gobierno encabezadas por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunciaron una serie de medidas que se suman a las que ya fueron implementadas hasta el momento con el fin de hacer frente al COVID-19.

Primeramente, el mandatario destacó el hecho de que están trabajando para garantizar una ayuda presupuestaria y financiera para enfrentar las posibles necesidades que pueda tener el sistema de salud con la actual epidemia.

El viceministro de Administración Financiera, Óscar Llamosas, confirmó que ya se oficializó el decreto por el cual se establece la reasignación del 50% del presupuesto programado para este segundo semestre, principalmente con recursos del Tesoro.

Estos fondos provienen del recorte de algunas partidas presupuestarias que podrían considerarse como “gastos superfluos” como horas adicionales, pasajes, viáticos, insumos de oficina, combustible, gastos de consultoría, etc.

Según indicó, los recursos que se generen con esta medida estarían en el orden de los G. 300.000 millones, los cuales serán destinados exclusivamente a un fondo especial a ser creado para atender la situación de emergencia y para sostener la labor del Ministerio de Salud y a otras áreas que se consideren prioritarias.

La idea es poder cumplir con todas las medidas que está adoptando el gobierno para paliar esta situación, refirió Llamosas.

Abdo Benítez adelantó que están próximos a presentar ante el Congreso un proyecto de ley que permita redireccionar el 50% de los recursos provenientes de royalties de las binacionales al sistema de salud pública. En este caso, se habla de una partida presupuestaria de casi US$ 45 millones.

Así también, se prevé otro proyecto de “contingencia financiera” que será anunciado próximamente cuando estén finiquitados todos los aspectos vinculados al mismo. El mismo contemplará préstamos a través organismos internacionales como el BID y la CAF.

“Esta es una situación extrema y extraordinaria que viven nuestros países que requieren de un esfuerzo extraordinario. La prioridad es salir de la tormenta, darle todo nuestro esfuerzo y acompañamiento a nuestro sistema de salud pública”, acotó el jefe de Estado.

Casi 2 mil postulantes se presentaron para trabajar en la Cámara de Diputados

El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, informó que al cierre del periodo de postulación, se han inscripto un total de 1968 personas. La etapa de evaluación iniciará este lunes 1 de julio.

En el hall central de la Cámara de Diputados se recibieron casi 2 mil participantes para el concurso de la juventud para las 50 vacancias.

Te puede interesar: Caso Ja’umina Fest: Suspenden extradición de presunto narco José Bogado Quevedo

De esta forma, finaliza la etapa de postulación y desde la próxima semana, se da inicio a las evaluaciones de los documentos conforme a los requisitos establecidos para concursar de acuerdo a cada perfil.

Profesionales abogados, ingenieros informáticos, licenciados en comunicación, diseñadores gráficos, licenciados en lengua guaraní, economistas entre otros profesionales se presentaron al concurso.

De acuerdo al presidente de Diputados, los resultados serán publicados en las redes sociales y portales digitales de la institución.

“Mi agradecimiento a todo el equipo que trabajó para el éxito de esta etapa y a los jóvenes profesionales que nos honran participando de este concurso”, expresó Latorre en su cuenta de X.

Lea también: Buscan reemplazar tapas de alcantarillado de hierro por plástico ante casos de robos

Hombre fue condenado tras abusar de su hijastra durante 7 años

La niña comentó a su tía que su padrastro abusó de ella desde que tenía 6 años de edad. La Fiscalía logró demostrar la culpabilidad tras presentar todos los elementos.

La agente fiscal Gladys González, obtuvo la condena de un hombre, a 16 años de pena privativa de libertad, por la comisión del hecho punible de abuso sexual en niños y abuso en personas bajo tutela. Resultó víctima una menor, quien fue vulnerada desde los 6 años hasta los 13, por su padrastro.

La representación fiscal, logró demostrar la responsabilidad del sentenciado a través de los elementos probatorios expuestos ante el Tribunal Colegido.

Los antecedentes del caso señalan que, en fecha 21 de septiembre del 2021, la víctima manifestó a su tía (hermana de su madre), que su padrastro la vulneró desde los 6 años de edad. Todo esto ocurrió en ausencia de la madre, en la vivienda donde residían.

Al transcurrir el tiempo, la sometió sexualmente en reiteradas ocasiones y bajo amenazas, registrándose el último hecho el 15 de septiembre del 2021. Posteriormente, ambas comunicaron lo ocurrido a la madre de la menor.

Caso Ja’umina Fest: Suspenden extradición de presunto narco José Bogado Quevedo

El Juzgado revocó la extradición de José Luis Bogado Quevedo a Brasil, requerido por hechos de narcotráfico. Fue detenido en Paraguay, tras ser herido en el ataque ocurrido en el Ja´umina Fest de San Bernardino, el 20 de enero del 2022.

La medida fue tomada por el juez Miguel Palacios tras el recurso de reposición planteado por la defensa de Bogado Quevedo.

Te puede interesar: Buscan reemplazar tapas de alcantarillado de hierro por plástico ante casos de robos

La extradición a Brasil fue suspendida de momento porque el hombre tiene una causa pendiente en nuestro país por apropiación, hecho por el cual se le impuso condiciones que prohíben su salida del país durante tres años.

Recién una vez concluida la pena en Paraguay Bogado podrá ser extraditado al vecino país, donde tiene 34 causas pendientes.

Bogado Quevedo tiene en Brasil, además, una condena de 17 años de cárcel pendiente por narcotráfico y desde el 2018 estaba en oculto en Paraguay.

Fue detenido el 30 de enero del 2022 cuando fue herido de bala en el festival musical Ja’umina Fest, al ser derivado hasta Asunción a un sanatorio privado se comprobó su identidad que tenía orden de captura.