Recomiendan extremar cuidados en las redes

La Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) de Paraguay recomendó a las familias extremar la precaución en redes sociales y cuidar la información que comparten, después de que esta semana se viviera un caso de falso secuestro de un menor para extorsionar a sus padres.

La SNNA advirtió a través de un comunicado de las consecuencias de publicar fotografías de los menores o datos sobre los colegios a los que acuden, las actividades que realizan o sus horarios, ya que detalla a los posibles secuestradores las rutinas familiares.

Asimismo, también aconsejan supervisar las publicaciones que los propios menores comparten en las redes y enseñarles a no contactar con personas extrañas.

Desde la SNNA recuerdan que las precauciones deben extremarse fuera de casa, con acompañamiento de los niños y adolescentes, para evitar que estén solos.

Además, los colegios y profesores también deben estar informados de las personas que acudirán a por los estudiantes al final de la jornada, para evitar que se vayan con extraños o adultos no autorizados.

La SNNA pide a los padres que sean ellos los que atiendan el teléfono en casa y controlen el número entrante, así como su prefijo, y les insta a denunciar ante la Policía si reciben una llamada extorsiva y a cortar la llamada si se reciben este tipo de amenazas.

En este sentido, las autoridades se oponen a efectuar los pagos monetarios o las entregas de objetos de valor que requiera el extorsionador al otro lado del teléfono.

Las recomendaciones de la SNNA se suman a las emitidas este viernes por el Ministerio Público, que advirtió de la existencia de casos de extorsión a través de la aplicación de mensajería instantánea Whatsapp.

Las víctimas reciben un mensaje en su teléfono acompañado de una foto con coordenadas geográficas, aludiendo a un supuesto homicidio, y se solicita dinero para no difundir el acto.

“Che, ya concreté el trabajo, está donde dijiste, no te va a dar más problemas. Mi parte ya está ahora como acordamos”, dice el mensaje recibido por los extorsionados.

Ante estos casos, las autoridades solicitan a los posibles afectados que denuncien en una comisaría o en la Oficina de Denuncias del Ministerio Público.

Estas advertencias se producen después de que esta semana la Policía interviniera en el falso secuestro de un niño, que tenía como objetivo conseguir dinero de los padres de la víctima.

Los hechos que propiciaron la intervención fueron el supuesto rapto de un menor de 12 años en Luque, al que el delincuente llamó por teléfono e “hizo creer que habían secuestrado a su madre”, según la investigación.

En esa comunicación, el preso hizo salir al menor de su casa con joyas y dinero, con las que debía pagar para que liberaran a la madre, y que le fueron sustraídas por alguien sin identificar.

Mientras el niño “deambulaba a unas cuadras de su casa”, el chantajista llamó al padre para decirle que habían secuestrado al menor y pedir un rescate.

Sin embargo, el padre presentó denuncia a la Policía, que sospecha que el preso actuaba con algún cómplice externo.

Peña en la Asamblea de la OEA: desafíos, defensa a la vida y el candidato paraguayo

El presidente de la República, Santiago Peña, brindó un mensaje en la inauguración de la 54 Asamblea de la OEA que se desarrolla en esta edición en nuestro país. El mandatario habló de los desafíos que presenta la región, ratificó el derecho a la vida y además postuló al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, para secretario general del organismo.

“Esta Asamblea nos encuentra aquí como hermanos, buscando esa “coherente integración y unidad de nuestras naciones”. Les pido a todos en estos días una “perseverancia inflexible” y una “plasticidad en la inteligencia” para construir –todos juntos— un futuro mejor para nuestro Continente”, expresó el presidente Santiago Peña durante su discurso.

Agregó que los desafíos que les toca enfrentar y existen en la región “son tremendos”, como la inseguridad, la pobreza, el cambio climático y los conflictos internacionales violentos.

Puede interesar: Senado aprueba designación de Miguel Mora como miembro del Directorio del BCP

Al respecto, dijo que no es casualidad, sino causalidad, que el lema de esta cumbre sea “Integración y Seguridad para el desarrollo sostenible de la región”.

“Estoy convencido que la seguridad no es un valor más, un objetivo entre otros, sino la piedra sobre la cual se construye toda convivencia civilizada. Sin seguridad, simplemente no hay vida humana decente posible. La inseguridad no solo nos toca en lo personal, sino que va mucho más allá: socava las bases de nuestras democracias, al erosionar la confianza de los ciudadanos en las instituciones destinadas a protegerlos”, enfatizó Peña.

Apuntó que el crimen transfronterizo, el narcotráfico descontrolado, el terrorismo y las organizaciones delictivas, ponen a prueba diariamente y ponen en jaque nuestro modo de vida.

Con respecto al desarrollo económico, señaló que como dice el lema de la asamblea, debe ser “sostenible”. “Mi país ha demostrado al mundo que ello es posible. Somos líderes en la producción de energía hidroeléctrica, una fuente verde, renovable y limpia que abastece tanto nuestras necesidades internas como las de nuestros vecinos. Los recursos naturales pueden ser utilizados de manera responsable para promover el desarrollo y al mismo tiempo la mitigación del cambio climático”, indicó.

Lea también: Aprueban con modificaciones el proyecto que eleva penas por robo de energía eléctrica

Por otra parte, Peña manifestó que Paraguay reafirma, con gran vigor y fuerza, su compromiso de proteger la vida humana desde la concepción, y defender a la familia como célula fundamental de la sociedad, así como de los valores tradicionales que son el cemento de nuestra sociedad.

Asimismo, el presidente anunció que Paraguay decidió presentar formalmente la candidatura del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos para el periodo 2025-2030.

Bomberos de Sajonia invitan a su tradicional feria de comidas típicas

Los Bomberos de la Tercera Compañía Sajonia invitan a todos a participar de la “Tradicional venta de comidas típicas 2024” que se realizará este sábado 29 de junio a partir de las 18:00 hs en el cuartel de la compañía.

La actividad se realiza cada año con el objetivo de recaudar dinero para sostener el cuartel de bomberos y mantener el alto costo operativo de la compañía.

La Tercera Compañía ofrecerá riquísimos mbeju, pajagua mascada, pastel mandio y mucho más, también tragos y gaseosas.

La invitación está hecha para toda la familia donde se podrá disfrutar, además de las comidas, de juegos tradicionales como la pelota tata, toro candil, casamiento koygúa, entre otros. Con la participación de varios grupos de danzas y música en vivo.

El costo de la adhesión es de G. 5.000 cada una y se puede reservar al 021 480 000 o al 0981 529 979.


Asesinan a tiros a un hombre con antecedentes en San Pedro del Paraná

Se trata de José Telfo Zotelo, quien contaba con antecedentes e investigado por asaltos seriales, homicidio y otros crímenes en San Pedro del Paraná.

El hecho ocurrió durante la tarde de este miércoles en la compañía Pindoju del distrito de San Pedro del Paraná, Itapúa.

Te puede interesar: Habilitaciones vencen este domingo y no renovarlas tendrán multas de G. 800.000

Desconocidos dispararon desde un monte a José Telfo Zotelo, a escasos metros de su casa. El hombre de 48 años recibió varios impactos en diferentes partes del cuerpo.

El subcomisario Felipe Vera, Jefe de la cria 7ma, confirmó que la causa de la muerte shock ipovolémico por disparo de arma de fuego.

Según la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez, la vivienda del fallecido fue allanada en reiteradas ocasiones por casos de robos y homicidios.

El caso se encuentra en pleno proceso de investigación y recopilación de datos en la escena del crimen, que es conocida por los pobladores como zona roja ocupada por narcos.